Economía
La economía de China y su rol influyente en el mundo
La economía de China está desacelerando mientras intenta adaptarse a una estrategia de "cero covid" y al debilitamiento de la demanda mundial.
Las cifras oficiales de crecimiento para el trimestre que va de julio a septiembre se esperan pronto y, si la segunda mayor economía del mundo se contrae, aumentarán las posibilidades de una recesión mundial. El objetivo de Pekín, una tasa de crecimiento anual del 5,5%, ahora está fuera de su alcance, aunque las autoridades han minimizado la necesidad de cumplir el objetivo.
China evitó por poco la contracción económica en el trimestre de abril a junio. Este año, algunos economistas no esperan ningún crecimiento.
Es posible que el país no esté luchando contra una fuerte inflación como EE.UU. y Reino Unido, pero tiene otros problemas: la fábrica del mundo de repente ha encontrado menos clientes para sus productos, tanto a nivel nacional como internacional.
El yuan está en camino de su peor año en décadas a medida que se desploma frente al dólar estadounidense. Una moneda débil asusta a los inversores, alimentando la incertidumbre en los mercados financieros. También dificulta que el banco central inyecte dinero en la economía. Todo esto está sucediendo en un momento en que hay mucho en juego para el presidente Xi Jinping: se espera que obtenga un tercer mandato sin precedentes en el Congreso del Partido Comunista que comienza el 16 de octubre.
El mundo se está acostumbrando al hecho de que Pekín puede no estar tan abierta a los negocios como solía estarlo, pero Xi está arriesgando el éxito económico que ha impulsado a China en las últimas décadas.